miércoles, 17 de junio de 2009
Impresiones a lo personal del D{ia
En la agenda del día de hoy se nos presenta: realizar un proyecto como alternativa inovadora que el docente debe utilizar en sus estrategias pedagógica como la diferencia entre el trabajo cooperativo y trabajo desde las TICS, experiencias educativas através de comunidades de aprendizaje al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas nos proporciona a todo educador las herramientas de planificación y desarrollo.
En esta estructuración pre-diseño realizamos los siguientes pasos:pre-diseño, planificación ,investigación, ejecución y evaluación.
La oportunidad para aprenderque nos brinda esta herramienta, aunada a su creativadad, a nuestra experiencia y a su disposición de afrontar nuevos retos, nos permitirá fortalecer los procesos de interaprendizaje.
martes, 16 de junio de 2009
Reflexiones Personal de los Desafíos de TIC
Finalmente toca dar mi propia reflexión sobre los desafíos ;como toda docente estoy bién clara que es una era de cambios, profundos cambios, conceptuales, programáticos, estructurales, académicos, metodológicos, y es necesario revisar profundamente el terreno donde nos encontramos y hacia donde vamos… nuestro éxito y el de los profesionales que estamos formando .Debemos modernizar nuestros planes de estudio, por un lado, para enfrentar los desafíos tecnológicos..
El nuevo siglo, nos impone además de lo antes dicho, desafíos en los métodos de enseñanza – aprendizaje.
Hoy en día, los jóvenes no son los mismos de hace veinte años, el mundo y el bagaje tecnológico disponible los han cambiado, y esto se hace sentir a la hora de dictar cátedra.
Los jóvenes de hoy generalmente son de poca lectura, con conocimientos más universales pero también más superficiales, y ávidos de un aprendizaje vivencial y emocional.
Cuando nosotros estudiábamos, utilizábamos el método lógico, de lecturas de largas horas de libros de texto y apuntes, ocupando para ello el hemisferio cerebral derecho.
Los jóvenes de hoy, creciendo entre la computadora y el televisor, incorporan elementos emocionalmente, con shocks de imágenes y velocidades de transmisión no acostumbradas, ocupando para ello el hemisferio cerebral izquierdo.
Esto habla claramente de la necesidad del cambio de enfoques en la transmisión de conocimientos, las clases magistrales con puro texto e imágenes solo de texto, son parte del pasado académico
Los próximos años son vitales, u organizamos cambios profundos, radicales, que muevan las instituciones desde los cimientos, o estaremos apuntando a la formación de profesionales para un "mundo que no existe".Microsoft Power Point

Microsoft PowerPoint:
Es un programa desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows . Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico.
Hoy en día, mediante un sistema informático, pueden crearse imágenes sencillas o diseñarse secuencias completas de imágenes cinematográficas.
Pero una parte especial del tratamiento de imágenes es la que está formada por los programas de presentación, que mezclan esas imágenes con texto y sonidos para la exposición de datos en salas con un público más o menos amplio.
PowerPoint, de la compañía Microsoft, es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_PowerPointPortal Formativo Centroamericano CEDUCAR

El Campus Virtual es un espacio de aprendizaje a distancia para facilitar la interacción relacionada con un curso determinado.
La oportunidad para aprender que nos brinda esta herramienta, aunada a su creatividad, a su experiencia y a su disposición de afrontar nuevos retos, nos permitirá fortalecer los procesos de interaprendizaje entre nuestros países y así compartir más ampliamente nuestras experiencias y aportes en el marco de una educación sociocultural constructivista.
Comunidades Virtuales
Lo más importante de las comunidades virtuales es su aspecto humano, esa persona que está detrás del monitor, estableciendo comunicación en tiempo real con otra, con intereses, necesidades y características, con derecho a vivir y a encontrar sentido a las actividades que realiza.
Uno de los objetivos de nuestra comunidad es permitir el intercambio de ideas, abrir espacios de reflexión, compartir experiencias, sugerir innovaciones y trabajar conjuntamente.
http://www.ceducar.org/
Tecnología Educativa
Da mucha nostalgia recordar atrás el Pizarrón y la tiza que nos permitieron reencontrar la trascendencia de la tarea docente y la convicción de que no hay recurso, por eficiente que sea, que reemplace la mirada, la voz y los sueños de los maestros.
.
