martes, 16 de junio de 2009

Reflexiones Personal de los Desafíos de TIC

Finalmente toca dar mi propia reflexión sobre los desafíos ;como toda docente estoy bién clara que es una era de cambios, profundos cambios, conceptuales, programáticos, estructurales, académicos, metodológicos, y es necesario revisar profundamente el terreno donde nos encontramos y hacia donde vamos… nuestro éxito y el de los profesionales que estamos formando .Debemos modernizar nuestros planes de estudio, por un lado, para enfrentar los desafíos tecnológicos..

El nuevo siglo, nos impone además de lo antes dicho, desafíos en los métodos de enseñanza – aprendizaje.

Hoy en día, los jóvenes no son los mismos de hace veinte años, el mundo y el bagaje tecnológico disponible los han cambiado, y esto se hace sentir a la hora de dictar cátedra.

Los jóvenes de hoy generalmente son de poca lectura, con conocimientos más universales pero también más superficiales, y ávidos de un aprendizaje vivencial y emocional.

Cuando nosotros estudiábamos, utilizábamos el método lógico, de lecturas de largas horas de libros de texto y apuntes, ocupando para ello el hemisferio cerebral derecho.

Los jóvenes de hoy, creciendo entre la computadora y el televisor, incorporan elementos emocionalmente, con shocks de imágenes y velocidades de transmisión no acostumbradas, ocupando para ello el hemisferio cerebral izquierdo.

Esto habla claramente de la necesidad del cambio de enfoques en la transmisión de conocimientos, las clases magistrales con puro texto e imágenes solo de texto, son parte del pasado académico

Los próximos años son vitales, u organizamos cambios profundos, radicales, que muevan las instituciones desde los cimientos, o estaremos apuntando a la formación de profesionales para un "mundo que no existe".

No hay comentarios:

Publicar un comentario